El primer mes del año, tradicionalmente, es en el que se producen más caídas de afiliación en el RETA.

  • En un mes han cerrado sus puertas 172 pequeños comercios en la Región de Murcia
  • Más del 55% de la caída de afiliación de este mes de enero en la Región de Murcia se ha producido en el sector del comercio.

La afiliación al RETA en la región de Murcia en este mes de enero de 2025 ha registrado un total de 103.937 afiliados. Según el análisis de UPTA, el primer mes del año suele reflejar una caída significativa en el número de afiliados, convirtiéndolo en un mes especialmente difícil para el trabajo por cuenta propia en nuestro país. En comparación con diciembre de 2024, se observa una pérdida de 333 autónomos, de los cuales casi un 56% pertenecen al sector del comercio en la región de Murcia. A nivel estatal se ha registrado un total de 3.363.844 afiliados, 17.747 activos menos que en el mes de diciembre.

Ponemos especial atención en el sector del comercio, que ha sufrido una importante pérdida a lo largo del último año, con la desaparición de 9.269 comercios; más de 25 pequeños comercios al día han cerrado sus puertas en España, de los cuales 172 se han perdido en la región de Murcia. En cuanto al resto de sectores en la región, se ha registrado una bajada generalizada de la afiliación, especialmente en Comercio con 172 afiliados menos este mes (26.431), Hostelería con 48 menos (8.790), Industria Manufacturera con 30 menos (6.920) y Agricultura y Ganadería con 25 menos (9.195). El sector de la Construcción y la Educación son la excepción con una ligera subida de 17 y 15 afiliados en un mes respectivamente.

La caída generalizada en la afiliación se ha convertido en un fenómeno habitual que se repite cada primer mes del año. Sin embargo, la pérdida de afiliados en el sector del comercio es una tendencia preocupante que merece una atención especial, ya que pone de manifiesto la vulnerabilidad de este sector clave para la economía de las pequeñas localidades, que, junto con otros factores, sigue enfrentando desafíos significativos.

Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “la pérdida de más de 6.000 comercios en España en tan solo un mes ya nos proporciona una pista del futuro de este sector en el corto plazo. Se deben poner todos los esfuerzos para frenar su destrucción o de lo contrario, seremos testigos del cierre de miles de comercios más, dejando pequeñas ciudades y pueblos sin actividad económica. Es urgente implementar medidas efectivas para salvar a estos negocios y proteger el tejido productivo local.”