La Red cuenta con 8 municipios adheridos para fomentar el trabajo autónomo y el emprendimiento local y rural

La Red de Ayuntamientos Rurales Emprendedores de la Región de Murcia es un proyecto desarrollado por UPTA y subvencionado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia en el marco de la I Estrategia Integral del Trabajo Autónomo. Tiene como objetivo constituir una Red de Ayuntamientos de municipios menores de 5.000 habitantes de la Región para generar sinergias que fomenten el trabajo autónomo y emprendimiento de calidad en los entornos locales y rurales que propicien el desarrollo de actividades económicas.

La Red cuenta con 8 municipios adheridos en los que el trabajo autónomo representa más del 15% del total de afiliados al sistema de Seguridad Social en dichos municipios: Pliego, Aledo, Campos del Rio, Albudeite, Ulea, Ojos, Villanueva del Rio Segura y Ricote.

El acto ha tenido lugar este martes en la sede de la Federación de Municipios de la Región de Murcia y ha contado con la participación en la sesión de apertura de Víctor Manuel López, presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia y alcalde de Ulea; Antonio Pasqual del Riquelme, director general de Autónomos y Economía Social de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia e Inés Mazuela, responsable jurídico e institucional de UPTA. La clausura ha sido realizada por Francisca Sánchez, secretaria general de UGT Región de Murcia.

Así mismo, el acto de presentación ha contado con la asistencia de los alcaldes de los municipios de Pliego y Aledo, representantes de concejalías y agentes dinamizadores del empleo y del desarrollo local y rural de los demás municipios adheridos a la Red, confirmando así su compromiso para trabajar de forma conjunta en favor del trabajo autónomo en el medio rural.

Durante la inauguración, el presidente de la Federación de Municipios ha destacado la labor de UPTA en el desarrollo de este proyecto que resulta fundamental para los municipios implicados. Igualmente, ha agradecido a la Dirección General de Autónomos y Economía Social el apoyo para la realización de este tipo de acciones imprescindibles para la dinamización del empleo en estas localidades.

Por su parte Antonio Pasqual del Riquelme ha destacado la importancia de las relaciones interadministrativas y de éstas con los agentes sociales y con las organizaciones de autónomos como UPTA que ponen en valor la importancia del colectivo autónomo en la economía rural y destaca la necesidad de trabajar en el relevo generacional especialmente en estas zonas.

A su vez, la responsable institucional de UPTA, Inés Mazuela, ha destacado el éxito de la primera fase de este proyecto con el que UPTA “pretende poner en valor, fomentar y ayudar a los trabajadores autónomos rurales y locales que son los que dinamizan los pueblos, los dotan de idiosincrasia, asientan población al territorio y son los principales generadores de empleo y riqueza. Por eso, para una organización como UPTA, tan pegada al territorio, son el eje central de todas nuestras iniciativas y luchamos porque tengan las mismas oportunidades que aquellos que desarrollan actividades económicas en la ciudad”.

Y ha agradecido tanto a la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social como a los Ayuntamientos participantes su compromiso y su colaboración en la constitución de esta Red que “pretendemos no sólo ampliarla, sino que sirva de entorno para la creación de sinergias y colaboraciones que deriven en medidas que mejoren las condiciones del trabajo autónomo local”.

Durante la clausura la secretaria general de UGT, Francisca Sánchez, ha manifestado su disponibilidad, apoyo y colaboración para dinamizar esta Red. “Para UGT son prioritarios tanto los trabajadores por cuenta ajena como las personas emprendedoras y futuros autónomos y autónomas de la región de Murcia. Trabajaremos codo con codo con UPTA y los ayuntamientos para reforzar esa Red, porque son parte de la riqueza de nuestra región”.