Proyectos

Aquí puedes conocer todos los proyectos que ahora mismo tenemos en marcha. Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

2025-03-11T12:48:27+01:00

III Concurso Aprende a Emprender

El III Concurso Aprende a Emprender es un proyecto desarrollado por UPTA y subvencionado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, con el que pretendemos fomentar el espíritu emprendedor y mejorar las competencias en este ámbito entre la población juvenil. Incluye un servicio de Información y Asistencia Técnica para trabajadores y trabajadoras autónomos y personas emprendedoras de municipios de menos de 5.000 habitantes de la Región de Murcia. Amplía la información sobre este proyecto y cómo puedes beneficiarte pinchando aquí.

2025-02-13T16:07:13+01:00

Red de Ayuntamientos Rurales Emprendedores de la Región de Murcia

La Red de Ayuntamientos Rurales Emprendedores de la Región de Murcia es un proyecto desarrollado por UPTA y subvencionado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, con la finalidad de generar sinergias y establecer un entorno propicio para el desarrollo de actividades económicas en entornos rurales. Incluye un servicio de Información y Asistencia Técnica para trabajadores y trabajadoras autónomos y personas emprendedoras de municipios de menos de 5.000 habitantes de la Región de Murcia. Amplía la información sobre este proyecto y cómo puedes beneficiarte pinchando aquí.

2025-03-03T15:52:47+01:00

Convenio del Ayuntamiento de Murcia

UPTA y el Ayuntamiento de Murcia renuevan el compromiso hacia el colectivo de personas trabajadoras autónomas un año más mediante un convenio de colaboración en el marco del Plan de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 del Ayuntamiento de Murcia. Si eres un trabajador o trabajadora autónomo o quieres emprender en el municipio de Murcia pincha aquí para ampliar todos los servicios que se prestan gracias a este convenio.

2021-10-25T11:17:46+02:00

¡Nuestro momento es ahora!

Un foro compuesto de dos sesiones formativas e informativas. La primera de las sesiones creada para la dinamización del auto empleo autónomo, y emprendimiento en las profesiones, que está dirigida a jóvenes y demandantes de primer empleo. Y una segunda sesión vespertina centrada en la dinamización de la digitalización, la formación y el desarrollo sostenible como ejes de la viabilidad de los negocios dirigida a los trabajadores autónomos, pequeños empresarios y los profesionales.